Cómo escribir guiones. Películas y escenas clásicas. Humorismo y comicidad en teatro, cine y TV. El conflicto en la comedia. Personajes típicos y evolución. El gag, el sketch, el monólogo cómico. Los capocómicos, los grupos de teatro de humor. Géneros teatrales: sainete, grotesco, revista, absurdo, clown, stand up. CURRICULUM ALFREDO ALLENDE – 54 años Actor, director, autor y docente. Formación: Raúl Serrano, Augusto Fernandes, Mauricio Kartun, Rubén Szchumacher. Egresado en Dramaturgia del Conservatorio Municipal. Trabajos de escritura de textos en “Stravaganza tango”, en obras del clown Toto Castiñeiras (Cirque du Soleil) “Finimondo” y la adaptación de “Las de Barranco” y en Teatroxlaidentidad. Documental sobre Landrú y la revista Tía Vicenta.
Dirige al grupo vocal Voxpop y dirigió “Monólogos de la marihuana”, “¿Quién cocinó la Última Cena?”, “Diario de Moscú” (con Damián Dreizik, CC San Martín, 2015). Guionista y coordinador autoral en el ciclo de TV “Tiempofinal” y autor en programas de las productoras Promofilm, Endemol, Pol-ka y para History Channel. Actor en puestas de Pompeyo Audivert, Gerardo Hochman, Lía Jelin, Rubén Viani, grupo los Macocos, y en TV con Tato Bores, Lalo Mir, en la tira “Violetta”, series y tiras. Ha sido jurado de los premios Trinidad Guevara y es docente en la escuela de producción televisiva TEA Imagen. Es también abogado.