El velorio de un “padre de familia” en una casa rodeada de raíces simbólicas. En una sala, los hijos que más cerca lo tuvieron, los de la ciudad, los que se encargaron de él hasta el último minuto. En otra sala, los sanjuaninos, los que casi no lo vieron, los que abandonó para irse a Buenos Aires. Sin embargo, todos tienen algo en común: buscan su identidad, en medio de llantos y peleas. Esto es tan solo la mitad de todo aquello que me contaste es un texto que escribió y dirigió Pablo Bellocchio en el 2013 y que ahora le pasa la posta al joven actor y director Gastón Cocchiarale. Bellocchio dio forma a una pieza que, con la excusa de velar a una persona, se revelan secretos y frustraciones. Así como también, y de manera poco profunda, se habla del aborto, de las elecciones sexuales y hasta del robo de bebés en la dictadura. Cocchiarale posee la compleja tarea de comandar una obra que tiene dos historias paralelas en su interior, dos pequeñas piezas con sus diferencias y semejanzas. Asimismo, tiene a su cargo las actuaciones de ocho actores que resultan sólidos en sus composiciones. Tamara Liberati, Antonela Scattolini Rossi, Matías Leites y Tomás Pinto Kramer conforman la familia porteña. Sebastián Bauza, MalenaLópez, BiancaVicari y UlisesBarzi, la de San Juan (dos hijos, la novia de uno de ellos y un medio hermano). Logran transitar momentos de tensión y de aparente alegría, como una montaña rusa que puede ser la de cualquier familia. Los espectadores se ven identificados con las distintas situaciones que viven los personajes, ya sea las económicas o las afectivas. Esto es tan solo la mitad de todo aquello que me contaste es una pieza que tiene como eje la búsqueda de quién soy y qué quiero para mi vida. Reflexiona cómo se puede echar raíces cuando no se tiene un suelo firme que resguarde, que permita dar frutos.
Candelaria Monzón en Facebook y Twitter: Cande Monzón 9.marzo.2020
Domingos a las 20.30h en el Método Kairos ( El salvador 4530, Palermo ) Elenco: Dana: Tamara Liberati - Letizia: Antonela Scattolini Rossi - Marcos: Matías Leites - Piero: Tomás Pinto Kramer - Felipe: Sebastian Bauza - Ignacio: Ulises Barzi - Bianca: Malena López - Victoria: Bianca Vicari. Asistentes de dirección: Julieta de Moura y Victoria Municoy Diseño de escenografía y vestuario: Sabrina López Hovhannessian Asistente de escenografía y finish: Julieta Muro Frangi Realización de escenografía: ArtActions BA Diseño de iluminación: Jorge Ferro Música original: Juan Pablo Schapira Prensa: Soy Prensa - Shirly Potaz y Sofía Maldonado Fotografía en sala: Bianca Vicari Producción general: Tamara Liberati Dramaturgia: Pablo Bellocchio Dirección: Gastón Cocchiarale