La casa de las palomas cuenta la historia de una familia como cualquier otra y de todo lo que ocurre entre sus miembros durante el festejo del cumpleaños del más pequeño de ellos. Mientras los niños juegan y se divierten en la fiesta, la cocina del salón se convertirá en el escenario perfecto para que las tensiones, los secretos y los conflictos familiares salgan a flote. Allí se repartirán las pizzetas, se cantarán algunas canciones y además se librarán disputas por dinero y nuevos amores.
Todo acontece en una misma unidad de tiempo y espacio, es decir, la acción principal se desarrolla enteramente en la cocina del salón de fiestas alquilado, en el transcurso mismo de la celebración, y tanto la escenografía como el vestuario siguen la estética realista. Donde se destaca la utilización del fuera de escena, la importancia de lo que sucede en el cumpleaños lejos de la vista del espectador.
Paula (Victoria Hladilo), la anfitriona y mamá del cumpleañero, intenta llevar a cabo la celebración cueste lo que cueste, sorteando toda clase de inconvenientes: su marido (Emiliano Díaz) la cuestiona incesantemente, la empleada (Mercedes Quinteros) se distrae en sus quehaceres, el padre (José María Marcos) la preocupa, su madre (Roxana Randón) la presiona y el joven animador (Darío Miño) la enamora cada vez más.
Si bien en la puesta no hay grandes cambios de vestuario ni de escenografía, la obra resulta dinámica y entretenida. El ritmo es generado tanto por la agilidad en las actuaciones como por la simultaneidad de las acciones. Dónde la comicidad (así como también la crítica) viene de la mano del contraste entre el mundo de los empleados, por un lado, y el universo de la familia "de bien", por el otro. Igualmente del choque de las distintas generaciones. Donde cada personaje debe cumplir su rol pase lo que pase y conservar las apariencias por sobre todas las cosas. Asimismo, será fundamental el uso del recurso de la repetición y el humor negro.
Finalmente, La casa de las palomas es una comedia dramática, cuya tensión va creciendo hasta el desenlace final. Una obra que divierte pero que, a su vez, discute sobre los mandatos sociales, las tradiciones y el lugar de los mayores dentro del seno familiar cuando ya no pueden cumplir con las expectativas de los otros. Para reír, reflexionar y sobre todo para disfrutar de una acertada dirección y buenas actuaciones.
Patricia Vazquez 23.octubre.2019
Domingos a las 21 hs en El camarín de las Musas (Mario Bravo 960)
Dramaturgia: Victoria Hladilo
Actúan: Roxana Randon, José María Marcos, Emiliano Díaz, Victoria Hladilo, Mercedes