En la flamante y cálida nueva sede de Moscú Teatro, se presenta la última pieza de Pilar Ruiz, una joven talentosa, y siempre interesante, dramaturga y directora, quien en esta ocasión presenta su primer espectáculo unipersonal.
La protagonista es Gruinguita, una niña que espera en un establo, y mientras aguarda la llegada de Suyay, comparte los conocimientos de la escuela, habla y reflexiona en voz alta, teniendo como única oyente a una yegua y el campo que las circunda.
A través de una mirada ingenua e inocente, se nos presentan lentamente conceptos, construcciones y una realidad que nos interpela, suavemente aparecen, sin estar impuestos, sin pancartas, ni moralina, y toca temas relevantes, como el deseo, el género, la sexualidad, el rol de la mujer, y la sociedad, con su deber ser, y fundamentalmente, lo que está mal visto y lo que no hay que hacer. Agustina Groba asume con verosimilitud su tarea, en ella uno ve a esa niña, es muy rica en matices su composición, juega con su personaje, y es posible seguir sus sentimientos y pensamientos al seguir su mirada. La puesta tiene un enorme cuidado en los detalles, los distintos pasajes y climas están muy bien curados, y hay una enorme poética artística en la concepción total, desde el bellísimo e íntimo espacio al potente diseño sonoro de Luciana Morelli.
Suyay nos transporta, nos presenta un mundo rico, cargado y de enorme sensibilidad.
Martin Dichiera En redes sociales @MartinDichiera
Se presenta los domingos a las 18 horas en Moscú Teatro (Juan Ramírez de Velasco 535). Entradas por Alternativa a $600, Estudiantes y jubilados: $450 - Sub 28: $300.
Actuación: Agustina Groba / Música original: Luciana Morelli / Fotografía y video: Francisco Castro Pizzo / Diseño gráfico: @serhumano.dibuja / Producción ejecutiva: Poética Resiliencia / Prensa: Marisol Cambre / Asistencia de dirección: Julia Odelli Craig / Dramaturgia y dirección: Pilar Ruiz